sábado, 24 de noviembre de 2012

El impacto de las tecnologías en la gerencia educativa



                             

    
leibdyz12santeliz@gmail.com

     La tecnología ha estado alrededor de las personas por muchos años, siendo vista de una manera mistificada; se dice, que otra forma de ver la tecnología es como una herramienta que permite compartir y ser más eficientes, este es el punto en el cual se piensa en procesos como automatización y sistemas expertos.

      En este mismo orden de ideas, el uso del internet ha sido uno del más utilizado, este avance tecnológico ha generado una visión  de la sociedad porque se han eliminado las barreras de tiempo y espacio entre los hombres, y por esta razón la comunicación entre ellos es inmediato e instantáneo. Los servicios más utilizados de Internet son el correo electrónico y de la Web, a pesar de que hoy en día existen muchas aplicaciones. Un aspecto importante de resaltar es que Internet es una red que no le pertenece a ninguna persona, organización, empresa o gobierno y, por tanto, es un patrimonio de la humanidad.   

     Por otra parte, la gerencia es un cargo que ocupa el director de la empresa o institución lo cual tiene dentro de las múltiples funciones, representar a la sociedad a terceros y coordinar, todos los recurso a través del planeamiento, organización dirección y controla, con  fin de lograr objetivos establecidos.

      La gerencia del presente, debe pensar en el tradicional pensamiento administrativo, no supeditarse al liderazgo autocrático, debe ser más participativo, considerar que aunque la realidad de los actuales escenarios se debe ser más estratega, dinámico, estar atento ante el cumplimiento de sus responsabilidades, innovar, comunicar y preocuparse por lograr un buen equipo de trabajo. Abrirse a los cambios tecnológicos y a preocuparse por lo que la tecnología está generando.

     Antes se decía, que una buena gerencia era aquella  que optimaba los procesos.  El gerente debía ser efectivo y aprovechar de la mejor manera los recursos con los que contaba.  Hoy en día, el sentido de la optimización  tiene una dimensión distinta, porque todo está cambiando a cada momento.

     Desde el punto de vista la Gerencia Educativa, ha tratado de adaptar las nuevas tecnologías en el desarrollo de las funciones gerenciales, no ha sido fácil pero se han abierto las puertas de nuevos conocimientos mediante el uso de herramientas tecnológicas en búsqueda de mejorar las estrategias educativas.

     El objetivo global de la gerencia de una institución educativa es lograr eficiencia máxima en sus procesos al llevar a cabo las misiones que se le asigne, tanto la operación en si, como la gerencia de esa operación, son medios hacia un fin, a saber el logro de algo, este algo, del éxito que emprenda esa operación, se llama objetivo. La medida es conseguir alcanzar el objetivo, se revelara el grado de eficiencia de proceso.

     Es importante considerar las ventajas y desventajas de utilizar determinadas tecnologías basándonos en un análisis del tipo y nivel del servicio propio de cada entidad. Así, un instituto, bien puede dedicarse a la formación inmediata de técnico profesionales para la industria de la construcción, la mecánica y electrónica otras especialidades. La universidad, a su vez, tendrá la característica más alta de la experimentación y la investigación en el momento de usar dichas tecnología igualmente, siempre se considera el contexto inmediato, las exigencias de las empresas y de la sociedad, tratando de sacar el máximo provecho de ellas y minimizando los puntos débiles.

     Finalmente, la TIC adaptadas a la educación en relación al propósito de la investigación es determinar la gestión de la tecnología de la información y comunicación como herramienta de la gerencia educativa para fortalecer los procesos de formación pedagógico de los docentes.



No hay comentarios:

Publicar un comentario