sábado, 24 de noviembre de 2012

Impacto de las tecnologías en la Gerencia Educativa



mayralejandra1985padilla@gmail.com


La sociedad actual ha sido impactada de manera profunda por las tecnologías de la información y comunicación que de alguna forma proponen nuevos  procesos o alternativas informativas, que le proporcionan la investigación necesaria para mantenerse a la par con el día a día. 


Es indudable el valor de las técnicas de información y comunicación (TICs) en la educación. La inmensa cantidad de información disponible en medios digitales, el alcance y penetración educativa, el uso de diferentes medios  para realizar simulaciones y ejercicios interactivos y sobre todo la inmediatez, son algunos claros  ejemplos de las bondades de la tecnología que hacen posible mejorar el aprendizaje.


Cabe señalar, las  grandes innovaciones que  ha surgido en cuanto a la gerencia educativa, ya que de alguna forma u otra está  se ha ido adaptando a las nuevas revoluciones tecnológicas y muestra de forma favorable  los cambios positivos, en donde debe emplear las herramientas apropiadas para todo el proceso de mejoramiento, es por eso  que el uso de los medios tecnológicos propicia en la gerencia educativa la búsqueda de mejores estrategias educacionales que le permitan una buena planificación, organización, Un buen desarrollo y evaluación de sus funciones; para alcanzar de manera pedagógica y administrativa, efectividad comunitaria y trascendencia cultural.




Así mismo la función del gerente educativo es garantizar ante la sociedad el cumplimiento de  los objetivos y metas trazadas en materia educativa; además debe ser organizador, destacando las funciones académicas y administrativas que le competen ya que la calidad educativa depende de la gestión de ellos. A su vez  debe estar informado y orientado acerca de la incorporación de la tecnología en la institución educativa. En ese sentido, debe considerar, contemplar y mejorar el acceso de las herramientas  que les proporcione motivación para la investigación a los demás docentes en el uso de la tecnología, dando información y asesoramiento especialmente en el proceso de innovación pedagógica. Sin embargo  los educadores no solo se deben conformar con lo que se les proporciona sino que deben apropiarse de las metodologías de enseñanza que le permitan satisfacer sus expectativas y necesidades, tienen que abrir un abanico de posibilidades para su pleno crecimiento.


En definitiva, si bien es cierto que la incorporación de la tecnología no es tarea fácil pero que  hoy en día es una realidad en el campo educativo y estas se deben considerar como medios alternativos que enriquecen y apoyan el quehacer docente, pero que de ninguna manera son el único o el mejor medio para el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes y del que ellos solo aprendan.



No hay comentarios:

Publicar un comentario